top of page

Ni Un Dia Més

Carlos Puig Mundó

Identidad y Desarrollo

Sinopsis

La Júlia, una estudiante de instituto, empieza las clases en un nuevo centro con la esperanza de adaptarse y hacer nuevas amistades. Pero pronto se da cuenta de que algo no funciona: observa cómo unas chicas dibujan burlas sobre una compañera con discapacidad visual. Antes de entrar en clase conoce a la Sílvia, que conoce al grupo y prefiere mantener distancia para evitar problemas. Durante la jornada, la Júlia ve cómo l’Anna, líder del grupo, pega un post-it burlón en la mochila de la Maria, la chica con discapacidad. Intenta avisar a la jefa de estudios, pero no puede impedirlo. En el recreo, la Júlia invita a la Maria a unirse a su grupo, pero ella se excusa diciendo que primero tiene que ir al baño y después se unirá. Más tarde, la Júlia y la Sílvia descubren un vídeo donde l’Anna y sus amigas acosan a la Maria en el baño. Decidida a actuar, la Júlia se enfrenta a l’Anna y le advierte que si se mete con la Maria, también se mete con ella. L’Anna responde con burla. La Júlia vuelve al baño para hablar con la Maria, pero ella no sale. Mientras espera, la jefa de estudios encuentra a la Júlia en los baños y le pregunta qué hace allí y si está sola. La Júlia, para proteger a la Maria, dice que está sola y la jefa de estudios se la lleva al despacho. Mientras se alejan, la Júlia mira hacia atrás y ve a la Maria asomando disimuladamente la cabeza. Para distraer a la jefa de estudios y proteger a la Maria, la Júlia echa a correr y, cuando la interceptan, dice que es ella quien sufre acoso. En el despacho, la Sílvia también denuncia la situación. Aunque no tienen pruebas, la jefa de estudios promete actuar, pero la Júlia no está convencida. La Sílvia le transmite confianza y se marchan juntas. Por el pasillo, la Júlia vuelve a clase y se cruza con l’Anna, que sale del aula en dirección al despacho de la jefa de estudios. Se miran brevemente: l’Anna parece indiferente. A la salida, la Júlia espera a la Maria, pero observa cómo l’Anna y su grupo, ya fuera de la escuela, se burlan de ellas desde detrás de la verja que da a la calle. La Sílvia la anima a ignorarlas y se marchan, pero la Júlia recuerda el post-it y decide volver a esperar a la Maria, que está saliendo por la puerta en ese momento, Júlia no se da cuenta. En ese momento, detrás de la verja, l’Anna y su grupo le arrancan el catalejo, el instrumento que la Maria necesita para ver la pizarra. La Júlia intenta evitarlo, pero le bloquean la puerta que da a la salida de la escuela. Mientras intenta llegar a la verja, ve cómo la Maria se va llorando, mientras l’Anna y su grupo se ríen desde fuera. L’Anna, detrás de la verja, encara a la Júlia y la provoca antes de marcharse bajo su mirada impotente. De camino a casa, la Júlia explica la situación a su padre, que le recomienda prudencia. Ella no quiere resignarse. Mientras guarda sus cosas, encuentra el post-it y tiene una idea: se dibuja a sí misma caracterizada como la Maria, dándole la mano, reinterpretando el dibujo ofensivo. Sube la imagen a las redes y, poco a poco, la Sílvia y otras compañeras se suman compartiendo su propio apoyo.

Información 

Ficha Técnica

Título original: Ni Un Día Més
País: España
Año: 2025
Duración: 15 minutos
Género: Ficción
Clasificación: A
Dirigido por: Carlos Puig Mundó
Producción: Carlos Puig Mundó
Guion: Carlos Puig Mundó
Fotografía: Josep M. Civit
Edición: Carlos Puig Mundó
Sonido: Paula Cuxart, Norbert Caballé
Música: Liam Colomer
Maquillaje: Melany Solano
Reparto: Clàudia Pujol, Lucía Gerbolés, Noa Flores Rodríguez, Gala Flores Rodríguez
Equipo de producción:
Primera asistente de dirección – Júlia Chavarría
Continuidad de script – Oxana Climent
Operador de cámara – Joan Carriere
Productora ejecutiva – Noèlia Abad García
Director de producción – Lluís F. De Losada
Dirección de arte – Mireia Andrés
Asistentes de arte – Duna Civit, Ariadna Font Pujol
Asistente de cámara – Edoardo A. González
Electricista – Quim Solans
Segundo ayudante de cámara – Clàudia Mateu
Dirección de casting – Mar Soler Andreu
Extras – Pol Romero Navarro
Técnicos – Anna Sendra, Luna Font, Nadine Nube
Otro – Claudia Bonilla
Colorista – Antaviana Post-producción

Lugar y fecha de exhibición:

Sábado 06 de dic. 2025 | Casa de Cultura El Desalojo

Premios y Festivales

Briefly describe your degree and any other highlights about your studies you want to share. Be sure to include relevant skills you gained, accomplishments you achieved or milestones you reached during your education.

🎞️ Festival Internazionale del Cinema nelle Lingue Minoritarie “Città di Spilimbergo”

📍 Spilimbergo, Italia
📅 Septiembre 2025
🎬 Selección Oficial (Official Selection)

CULTURA.png
YUCATÁN-SEDECULTA.png
images (1).png
Mesa de Trabajo 6A.png
Mesa de Trabajo 6A.png
Logo general para registro y uso-01 4.png
MUSEO DE LA LUZ.png
la-plancha.jpg

Proyecto apoyado por el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos, PROFEST 2025. Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político.  Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Todos los Derechos Reservados CHURUMBELA FEST 2025

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram

9° Festival de Cine Infantil Churumbela 2025, películas, cortometrajes, talleres y actividades para niñas y niños, vulnerables y público en general. 

bottom of page